Seleccionar página

Comprar una vivienda en España conlleva una serie de impuestos que debes conocer para planificar tu inversión de forma adecuada. Estos tributos varían según el tipo de inmueble (obra nueva o segunda mano) y la comunidad autónoma donde se ubique la propiedad. En esta guía te explicamos en detalle los impuestos que debes pagar al adquirir una vivienda en España.

Si además de conocer los impuestos, quieres descubrir las mejores zonas para vivir, consulta este artículo sobre las mejores zonas para vivir en la Costa Blanca según tu estilo de vida.

Impuestos al comprar una vivienda nueva

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Si compras una vivienda de obra nueva en España, deberás pagar el IVA:

  • General: 10% sobre el precio de compra.
  • Viviendas de Protección Oficial (VPO): 4% si es de régimen especial o promoción pública.
  • Islas Canarias: En lugar de IVA, se aplica el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) al 7%.

Más información sobre el IVA en la compra de viviendas.

Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (IAJD)

Este tributo varía según la comunidad autónoma y oscila entre el 0,5% y el 1,5% del precio de compra. Desde 2018, este impuesto lo asumen los bancos cuando se financia la compra mediante hipoteca.

Consulta el IAJD y sus implicaciones.

Impuestos al comprar una vivienda de segunda mano

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP)

Cuando compras una vivienda de segunda mano, el principal impuesto es el ITP, cuyo porcentaje varía según la comunidad autónoma:

  • Generalmente entre el 6% y el 10% del valor escriturado.
  • Existen bonificaciones para familias numerosas, jóvenes y personas con discapacidad.

Consulta la tabla de ITP por comunidades en Idealista.

Otros impuestos y costes adicionales

  • Locales comerciales: Si compras un local, el IVA aplicable es del 21%.
  • Gastos notariales y registrales: Son costos adicionales que deben considerarse en el presupuesto total de compra.
  • Declaración en el IRPF: La compra de la vivienda debe reflejarse en la declaración de la renta, incluyendo la referencia catastral y posibles deducciones.

Más detalles sobre la declaración de vivienda en el IRPF.

Si estás buscando opciones para invertir en propiedades de lujo, echa un vistazo a este artículo sobre invertir en propiedades de lujo en España.

Trámites fiscales tras la compra

  1. Liquidar los impuestos en la Hacienda autonómica correspondiente.
  2. Inscribir la compraventa en el Registro de la Propiedad.
  3. Declarar la compra en el IRPF y actualizar la dirección fiscal.

Consulta los trámites de inscripción registral.

Es recomendable contar con un asesor fiscal o abogado especializado para evitar errores y cumplir con todas las obligaciones tributarias.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto debo pagar en impuestos al comprar una vivienda en España?

Los impuestos suelen representar entre el 10% y el 12% del precio de la vivienda, dependiendo de si es nueva o de segunda mano y de la comunidad autónoma.

¿Quién paga el IAJD en una hipoteca?

Desde 2018, el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en hipotecas lo pagan los bancos, no los compradores.

¿Existen beneficios fiscales para compradores?

Sí, algunas comunidades autónomas ofrecen reducciones en el ITP para jóvenes, familias numerosas y personas con discapacidad.

Si estás pensando en comprar una vivienda en España, planifica bien tus gastos para evitar sorpresas y asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones fiscales.

También puedes consultar MP Villas, la opción ideal para vender tu propiedad en Calpe si necesitas ayuda con la venta de tu inmueble.

 

Abrir chat
Whatsapp